/
/ IMG

Un golpe invisible y redondo * Partido de vuelta

Exposición individual de Casa Antillón

Un golpe invisible y redondo * Partido de vuelta

Exposición individual de Casa Antillón

1 marzo - 11 abril 2025

Créditos

Goro Studio

Gerardo Gorris, Virginia Alonso, Lucas Marcos Barquilla, Emilie Massart

Dosier

Descargar

Presentamos “Un golpe invisible y redondo * Partido de vuelta”, la segunda exposición individual de Casa Antillón en El Chico. Esta exposición muestra un nuevo cuerpo de obra del colectivo; teniendo el juego y el balón como ejes creativos, las esculturas en esta muestra suponen una exploración inédita en la práctica de los artistas, tanto en lo figurativo como en lo formal y material. Lo lúdico está en el corazón del colectivo y desde ahí han abordado el conjunto de estas obras; ¿cómo se construye el juego y las normas para jugarlo? Esta pregunta la podríamos aplicar al arte y todas su disciplinas. Los artistas se enfrentan al vacío desde lugares distintos y Casa Antillón decide hacerlo desde una mirada lo más inocente posible, sin embargo, volver a mirar como niños ya no les es posible, así que para conseguir acercarse, ponen el foco en los elementos que hacen falta para entablar un juego. Así, en estas esculturas vemos representados elementos del recreo, pero también abstracciones más concienzudas de esos elementos.

“El juego nos ha llevado, en esta ocasión, a observar el balón o la pelota. Un objeto muy cercano con el cual, desde la infancia, hemos jugado. Lo hemos hecho desde el inicio, cuando el ser humano comenzó a jugar, por primera vez, aquel día.

El mundo racional nos ha dicho que, en su geometría, la pelota es una esfera. A su vez, la esfera es el volumen que tiene el balón sólo en un determinado estado. En cambio, la pelota en su trayecto adquiere multitud de formas cuando se golpea: Es para nosotros la evidencia de un mundo irracional. Un mundo lleno de emociones y libertad que muestran lo deforme del balón. Esta distorsión representa lo que el ojo no ve, lo
invisible. Es a través de su huella cuando el gesto, la acción, la fuerza, y la puntería, son finalmente representados.

Este objeto protagonista ha provocado una mirada lúdica hacia la creación colectiva. El juego, actividad alejada de la vida cotidiana, es en esencia algo más, es un espacio social acotado donde otras reglas guían el transcurso del tiempo.

Un golpe invisible y redondo explora la improductividad del juego como mecanismo de producción artística. Es a través del desaprendizaje desde donde queremos trazar una línea de investigación que deforme el proceso creativo. Casa Antillón, como proyecto colectivo, opera en la intersección de múltiples disciplinas, tratando de jugar con los límites de las profesiones y los contextos en los que se inscribe su práctica.”

Obras disponibles

Relacionados