/
/

Un golpe invisible y redondo * Partido de ida

Salón ACME - México de Casa Antillón

Un golpe invisible y redondo * Partido de ida

Salón ACME - México de Casa Antillón

6 febrero - 9 febrero 2025

Créditos

Casa Antillón

Tatsumi Matsumoto

Dosier

Descargar

El juego nos ha llevado, en esta ocasión, a observar el balón o la pelota. Un objeto muy cercano con el cual, desde la infancia, hemos jugado. Lo hemos hecho desde el inicio, cuando el ser humano comenzó a jugar, por primera vez, aquel día.

El mundo racional nos ha dicho que, en su geometría, la pelota es una esfera. A su vez, la esfera es el volumen que tiene el balón sólo en un determinado estado. En cambio, la pelota en su trayecto adquiere multitud de formas cuando se golpea: Es para nosotros la evidencia de un mundo irracional. Un mundo lleno de emociones y libertad que muestran lo deforme del balón. Esta distorsión representa lo que el ojo no ve, lo invisible. Es a través de su huella cuando el gesto, la acción, la fuerza, y la puntería, son finalmente representados.

Este objeto protagonista ha provocado una mirada lúdica hacia la creación colectiva. El juego, actividad alejada de la vida cotidiana, es en esencia algo más, es un espacio social acotado donde otras reglas guían el transcurso del tiempo.

Un golpe invisible y redondo explora la improductividad del juego como mecanismo de producción artística. Es a través del desaprendizaje desde donde queremos trazar una línea de investigación que deforme el proceso creativo.

Casa Antillón, como proyecto colectivo, opera en la intersección de múltiples disciplinas, tratando de jugar con los límites de las profesiones y los contextos en los que se inscribe su práctica.

Relacionados