/
/ IMG

Adentro/Afuera V

Exposición colectiva de Sara Mono, Leo Pum, Pablo Quesada, Laura Salvador Payá, Paz Corzo

Adentro/Afuera V

Exposición colectiva de Sara Mono, Leo Pum, Pablo Quesada, Laura Salvador Payá, Paz Corzo

23 abril - 30 abril 2025

Créditos

Goro Studio

Para la quinta edición de Adentro/Afuera, nuestra exposición anual de graduades, abrimos la convocatoria como cada año a alumnes graduades de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y para esta ocasión, extendimos la invitación a graduades de la Universidad Politécnica de Valencia.

Les artistas seleccionades para esta edición son Paz Corzo de la Universidad Complutense, Laura Salvador Payá, Leo Pum, Pablo Quesada y Sara Mono de la Universidad Politécnica de Valencia.

Paz Corzo (Madrid, 2002) crea un archivo de internet alrededor de la imagen del cuerpo femenino y su representación, creando repeticiones en distintos formatos que alejan esa representación primaria de lo evidente, generando otras posibilidades que ejercen una tensión entre la imagen representada y su doble, ocultando no solo la intención primaria sino incluso la propia imagen primigenia.

La práctica de Laura Salvador Payá (Valencia, 1998) accede a las cosas, al afecto, a la materia misma; se mueve entre el cuerpo, el espacio y la materia y cómo estos conceptos son intercambiables a través de la práctica escultórica. Los elementos empleados en su práctica son frecuentemente extraídos del contexto diario y superan su función inicial para desvelar su capacidad perceptiva. En lugar de tratar la materia como un medio pasivo para la expresión de conceptos, Laura la concibe como una entidad sensible con sus propias normas interpretativas y habilidades de expresión.

Leo Pum (Colombia, 1997) investiga en torno a la geología de los medios digitales, la sensibilidad-violencia de las máquinas vivas y las herramientas de los nuevos modos de producción y fabricación; elabora imaginarios distópicos combinando el reciclaje de elementos obsoletos experimentales con proceso de los nuevos medios digitales, como la fotogrametría, la iluminación y sonido o el modelado e impresión 3D.

Pablo Quesada (Valencia, 2001) indaga en el carácter etéreo y fluido del desarrollo de la propia vida. Destilando situaciones y motivos orgánicos a lo esencial aparecen imágenes, piezas e instalaciones que remiten a fluidos, ríos, caudales y cuerpos mediante los cuales habla de un camino irregular que todes transcurrimos.

Sara Mono (Valencia, 1998) explora los acontecimientos festivos como mediadores de la construcción del sistema social. La construcción social simbólica de la fiesta incide en la de la vida cotidiana y viceversa. La obra expuesta nace de un interés en la correlación entre el espacio público y el expositivo, utilizando el contexto festivo para hacer énfasis en las dinámicas que se generan en un espacio-tiempo concreto.

Agradecemos el apoyo de las Facultades de Bellas Artes de ambas universidades para la difusión de esta convocatoria abierta.